Los ganadores del Concurso “Desafío Universidad Empresa” 2017 han sido los siguientes:
Acrónimo | Título de la Propuesta Universitaria | Grupo Investigador | Universidad | |
1er premio |
NT34 CANALES-VACUNO |
Valoración de canales de ganado vacuno en matadero | Grupo BISITE | Universidad de Salamanca |
2do premio |
NT24 SISDEACTRA |
Aprendizaje Máquina para la Detección de Accidentes | Grupo de Inteligencia Computacional Aplicada (GICAP) | Universidad de Burgos |
3er premio |
NT40 FLORIN |
INNOVAFLOR Flores comestibles producidas en centros especiales de empleo |
Producción vegetal y calidad agroalimentaria | Universidad Católica de Ávila |
Premio especial Nuevos emprendedores |
NT38 SBIORN-HIDROXI |
Nuevas metodologías sintéticas para la preparación de hidroxitirosol |
Nuevos Métodos en Síntesis Orgánica” (QO‐3) |
Universidad de Burgos |
Accésit asociaciones de interés público |
NT08 SLEEPCARE |
Minería de datos aplicada a la detección de crisis epilépticas | Grupo de Investigación ADMIRABLE (Advanced Data MIning Research And Business intelligence/Big data/Bioinformatics LEarning) | Universidad de Burgos |
Fecha de publicación: 2 de marzo de 2018
- La entrega de premios se celebró en Valladolid el 9 de abril de 2018
Si quiere detener el avance automático sitúe el cursor sobre la imagen.
- Más información de la entrega de premios
El objetivo es promover la realización de proyectos de I+D+I y/o consultoría en colaboración con los organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (fundamentalmente universidades) y el tejido empresarial en las prioridades temáticas para la región identificadas en la RIS3. (Agroalimentación y Recursos Naturales; Transporte, Automoción y Aeronáutica; Salud, Atención Social, Cambio demográfico y Bienestar; Patrimonio Natural, Patrimonio Cultural y Lengua Española y Tecnologías de la Información y Comunicación, Energía y Sostenibilidad).
Las entidades (empresas, nuevos emprendedores o asociaciones) inscriben sus necesidades tecnológicas. Posteriormente los investigadores de las universidades de Castilla y León y del CSIC en la región podrán plantear soluciones (proyecto de investigación y/o consultoría).
DIRIGIDO A:
- Empresas, emprendedores o asociaciones de interés social (según la base 2ª) con necesidades tecnológicas concretas.
- Investigadores, personal y becarios, de las universidades castellanas y leonesas e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad en Castilla y León.
CATEGORÍAS Y PREMIOS:
El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente). Se entregarán además un “premio especial nuevos emprendedores” (12.000 €) y un “accésit asociaciones de interés público" (3.000 €).
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
- Para las demandas tecnológicas finalizó el 19 de julio de 2017 y
- Para las soluciones tecnológicas finalizó el 31 de octubre de 2017
Información para Universidades y CSIC
- Listado definitivo de demandas tecnológicas (edición 2017)
- Palabras clave (pdf 680 kb)
GANADORES DEL CONCURSO
El 2 de marzo de 2018 se publicaron los ganadores de esta edición.
Enlaces relacionados
Publicado el 20-04-2017
DESAFÍO UNIVERSIDAD EMPRESA 2017
Información para Entidades
Podrán inscribir demandas tecnológicas las siguientes entidades que deseen desarrollar un proyecto de I+D+i y/o consultoría orientado a la solución de una necesidad tecnológica concreta en colaboración con las universidades de Castilla y León y los centros del CSIC en Castilla y León:
|
Podrá presentarse el número de solicitudes que se desee, preferentemente a través de esta página web –cumplimentando el formulario disponible en la misma- o bien a través de la cumplimentación del Anexo 1 que -en el caso de que ésta sea la opción elegida- se remitirá posteriormente a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. indicando en el título del mensaje el acrónimo de su demanda y la leyenda: DEMANDA DESAFÍO)
CATEGORÍAS Y PREMIOS:
El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente). Se entregarán además un “premio especial nuevos emprendedores” (12.000 €) y un “accésit asociaciones de interés público" (3.000 €).
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
- Para las demandas tecnológicas finalizó el 19 de julio de 2017
Enlaces relacionados:
DESAFÍO UNIVERSIDAD EMPRESA 2017
Información para Universidades y CSIC
DIRIGIDO A:
- Investigadores, personal y becarios, de las universidades castellanas y leonesas e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad en Castilla y León.
CATEGORÍAS Y PREMIOS:
El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente). Se entregarán además un “premio especial nuevos emprendedores” (12.000 €) y un “accésit asociaciones de interés público" (3.000 €).
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
- Para las soluciones tecnológicas finalizará el 31 de octubre de 2017
SOLICITUDES
Podrán participar los investigadores, el personal y los becarios, de la Universidad de Burgos, de la Universidad de León, de la Universidad de Salamanca, de la Universidad de Valladolid, de la Universidad Pontificia de Salamanca, de la IE Universidad (Campus de Segovia), de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, de la Universidad Católica de Ávila, de la Universidad Isabel I, así como los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad, proyectos o actuaciones en Castilla y León.
A la vista de las demandas tecnológicas planteadas, consultables en esta web, remitirán el formulario específico (Anexo II) antes del 31 de octubre con su propuesta de solución tecnológica (proyecto de investigación) a la dirección de correo electrónico que se indica en la tabla siguiente.
Universidad de Burgos |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Que gestiona la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos |
|
Universidad de León |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Que gestiona la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa |
|
Universidad Salamanca |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Que gestiona la Fundación General de la Universidad de Salamanca |
|
Universidad de Valladolid |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Que gestiona la Fundación General de la Universidad de Valladolid |
|
Universidad Pontificia de Salamanca |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Que gestiona la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación. |
|
IE Universidad (Campus de Segovia) |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Que gestiona la Oficina de Investigación |
|
Universidad Europea Miguel de Cervantes |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Que gestiona la Oficina de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRI) |
|
Universidad Católica de Ávila |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Que gestiona la Oficina de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRI) |
|
Universidad Isabel I |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Que gestiona la Oficina de Apoyo a la Investigación y Transferencia (OTRI) |
|
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. VATC-Delegación en Castilla y León |
Enlaces relacionados
- Información general
- Información para entidades
- Ediciones anteriores
- GANADORES DEL CONCURSO (edición 2017)
Publicado el 20-04-2017