REDTCUE

TCUE

Principal

Página principal TCUE

patentesyregistros: León



 

 tcuenew  

t cue LOGO

 

PATENTES Y REGISTROS

   

Universidad de Origen:

León
 
PROCEDIMIENTO PARA LA MEJORA DE LAS PROPIEDADES DE PIEZAS CONFORMADAS DE YESO
 
        Tipo:  Patente
 

AUTORES: Joaquín Barreiro García, Mª Ángeles Castro Sastre, Ana Isabel Fernández Abia, Pablo Zapico García.

Contacto: Técnico en la OTRI/OTC: Verónica Blanco Machío
987293355
otc@fgulem.es
Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa.
Jardín de San Francisco, s/n
24004 León

Nº de referencia: P202030679

TITULAR DE LOS DERECHOS:

100% UNIVERSIDAD DE LEÓN

 

   ESTADO DE LA SOLICITUD:    
 
  • Solicitada: SI
  • Fecha solicitud: 02/07/2020
  • Denegada: NO
    • Nº BOPI /Asiento registral/Registro VV: 2 890 303
    • ¿Abandonada? NO

    Códigos CIP:

    B33Y 10/00
    B33Y 40/00

    Breve Descripción/Resumen:

    Procedimiento para el tratamiento de piezas conformadas de yeso caracterizado por que comprende las siguientes etapas: a) un secado de la pieza que comprende someter la pieza a una temperatura de 80-200ºC durante un periodo comprendido entre 1 hora y 2 días y un posterior enfriamiento; b) una infiltración a vacío de una disolución de sulfato de magnesio y c) un tratamiento térmico de eliminación de humedad capilar que comprende someter la pieza a una temperatura de 50-90ºC durante un tiempo comprendido entre 6 horas y 5 días y un posterior enfriamiento. Adicionalmente, el procedimiento comprende una etapa d) que comprende un segundo secado posterior a la etapa c), que comprende someter la pieza a una temperatura en el rango de 120-
    180ºC durante 3-24 horas y su posterior enfriamiento.

    Palabras Clave:

    tratamiento de piezas conformadas de yeso; fabricación aditiva; aplicabilidad fundición de metales y materiales plásticos

    Clasificación: (Códigos UNESCO)

    3312.08 Propiedades de Los Materiales; 3312.09 Resistencia de Materiales; 3312.11 Refractarios

     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
           
       ÁREA GEOGRÁFICA DE PROTECCIÓN:    
     
    • Área Nacional SI


        País/es de prioridad:
        ESPAÑA

        Estudio previo (si/no)
        SI

               
          Fuente: Datos suministrados por la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la Universidad  

        Top