REDTCUE

TCUE

Principal

Página principal TCUE

patentesyregistros: Salamanca



 

 tcuenew  

t cue LOGO

 

PATENTES Y REGISTROS

   

Universidad de Origen:

Salamanca
 
Uso de inhibidores del NF-kB in vitro para inducir la depilación selectiva de linfocitos T alorreactivos, composiciones farmacéuticas derivadas y usos de las mismas.
 
        Tipo:  Patente
 

AUTORES: Jesús Fernando San Miguel Izquierdo, Fernando Pérez Simón.

Contacto: Técnico en la OTRI/OTC: Alfredo Mateos García
923294490
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fundación General de la Universidad de Salamanca.
C/ Fonseca, nº 2
37002 Salamanca

Nº de referencia: 200502664

TITULAR DE LOS DERECHOS:

Universidad de Salamanca

 

   ESTADO DE LA SOLICITUD:    
 
  • Solicitada: SI
  • Fecha solicitud: 02/11/2005
  • Denegada: NO
  • Concedida: NO
  • Nº BOPI /Asiento registral/Registro VV: En trámite
  • ¿Abandonada? NO

Códigos CIP:

A 61K 31/69 ( 2006.01)
A 61K 38/05 (2006.01)
A 61P 37/06 (2006.01)

Breve Descripción/Resumen:

La presente invención se refiere al uso de inhibidores del NF-kB in vitro para inducir la depilación selectiva de linfocitos T alorreactivos tras cultivo mixto. En particular la presente invención se refiere al uso in vitro de inhibidores del NF-Kb, preferiblemente inhibidores de la proteosoma y más preferiblemente bortezomib, en cultivos mixtos de linfocitos (MLR) para inducir la depilación selectiva de los linfocitos T alorreactivos y disminuir la producción de citoquinas Th1. Así como a composiciones farmacéuticas y su uso en terapia.

Palabras Clave:

ELISA, PCR, RT-PCR, nematodos, vacunas, genómica, tests de diagnósticos, mecanismos patogénicos, control

Clasificación: (Códigos UNESCO)

2407,01
2401,12
2407
2401

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
       
   ÁREA GEOGRÁFICA DE PROTECCIÓN:    
 
  • Área Nacional SI
  • Área Europea NO
  • Área PCT NO


    País/es de prioridad:
    España

           
      Fuente: Datos suministrados por la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la Universidad  

    Top