ACTIVIDADES DE DIVULGACION CIENTÍFICA DE LAS UCC+I DE LAS UNIVERSIDADES DE CASTILLA Y LEÓN NO FINANCIADAS A TRAVÉS DE TCUE
12 meses, 12 hitos
ORGANIZA
UCC+i USAL
TIPO DE ACTIVIDAD
Excursión
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
12 meses, 12 hitosConjunto de doce rutas interpretativas, una por cada mes del año, en el término municipal de Candelario (en la provincia de Salamanca). Cada ruta está centrada en un área del conocimiento distinta, con personal experto de la Universidad de Salamanca en la materia, y se acompaña de un show cooking con productos locales y de temporada.
Objetivo: fomentar el interés paisajístico, turístico y deportivo; dar a conocer la diversidad biológica y geológica; promover la gastronomía local.Público: Público familiar (en las rutas más sencillas) y público más entrenado en rutas para las más difíciles.
FECHA DE LA ACTIVIDAD
Del 28 de enero al 16 de diciembre del 2023
Formato / Lugar de desarrollo
Presencial. Término municipal de Candelario
Link a la página de la UCC+I
https://culturacientifica.usal.es/12-meses-12-hitos/
OBSERVACIONES
I Carrera por la Investigación y Transferencia Universidad de Salamanca
Sábado 10 de junio de 2023
Más información
Taller Familiar "Diseña tu propio avión"
Jornada “Acceso Abierto: visibilizar y difundir la Investigación”
Taller "La Gravedad y su influencia en la vida del Universo"
Taller ¡Metamorfosis! – Ilustración Naturalista y Científica de anfibios e insectos acuáticos
IV Jornada de Patrimonio Científico
Pint of Science
Divulgación científica
Pint of Science es un festival de divulgación científica que tiene como objetivo comunicar al público los avances científicos que se desarrollan en la actualidad de una manera interesante, atractiva y accesible llevando a investigadores y científicos a los bares y a otros lugares accesibles.
Del 22 al 24 de mayo
Presencial. Café de Amable. Calle Paraíso, 8, Valladolid
https://ucc.uva.es/divulgacion/otras-actividades/pint-of-science-valladolid/
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Valladolid es mecenas de la actividad en la ciudad de Valladolid
Científico por un día.
Explorando el Universo
UCC+i UBU
Curso
23-26/05/2023
Presencial - La Estación de la Ciencia y la Tecnología
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/curso-astronomia/
Excursión Biomaratón de Flora Española. Bosque de la Honfría
Biomaratón de Flora Española. Bosque de la Honfría
Excursión por el bosque de la Honfría, donde se irán registrando la mayor cantidad de especies de plantas que se vayan encontrando por el camino.
Objetivo: fomentar el interés por la BotánicaPúblico: Público general
Acto institucional de Clausura del curso STEM Talent Girl
UCC+I ULE en colaboración con la Fundación ASTI y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León
Acto institucional de Clausura
STEM Talent Girl: proyecto educativo innovador de alto impacto para fomentar vocaciones científico-tecnológicas entre las jóvenes. Se organiza como un programa de acompañamiento desde secundaria a la universidad cuyo objetivo es inspirar, educar y empoderar a las jóvenes para que descubran el mundo de las STEM antes de tomar las decisiones sobre su futuro académico. El público al que va dirigido son, por tanto, alumnas de 3.º y 4.º de ESO y Bachillerato, así como estudiantes universitarias de primeros cursos que hayan sido ya alumnas del STG (novedad del curso 2022-23).
24 de febrero de 2023.
https://www.unileon.es/investigadores/investigar-transferir/difusion-investigacion/difusion-y-cultura-cientifica
La UCC colabora con la fundación ASTI en el programa Stem Talent Girl que busca fomentar vocaciones científicas en mujeres en disciplinas STEM
Actividad Ciencia Ciudadana: Biobservadores. Biomaratón de Flora Española (BFE)
Feria de la Ciencia y la Tecnología – IX Concurso “Con las Manos en la Ciencia
Concurso
13/05/2023
Pendiente de concretar
Concurso 3 Minutos Tesis (3MT) 2023
Universo Sostenible (capítulos 1 y 2 de la 6.ª temporada): serie de divulgación científica
Grupo de Trabajo de Audiovisuales de la CRUE y RTVE, en colaboración con el Centro Tecnológico Multimedia y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la ULE
Serie audiovisual de divulgación científica
Universo Sostenible: serie de divulgación científica coproducida por los servicios audiovisuales de 29 universidades pertenecientes a Crue Universidades Españolas. Se emite dentro del programa La Aventura del Saber, de La 2 de RTVE. Con el fin de dar visibilidad a la ciencia que se hace en las universidades, a través de un formato de magazine, investigadores y expertos universitarios explican de manera sencilla investigaciones claves relacionadas con los avances científicos y tecnológicos que van a suponer unos impactos importantes en un futuro inmediato.
Emisión: 3 y 10 de mayo