Datos de acceso
ACTIVIDADES DE DIVULGACION CIENTÍFICA DE LAS UCC+I DE LAS UNIVERSIDADES DE CASTILLA Y LEÓN NO FINANCIADAS A TRAVÉS DE TCUE
Contigo soy Capaz
ORGANIZA
UCC+i UBU
TIPO DE ACTIVIDAD
Exposición
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
FECHA DE LA ACTIVIDAD
16/12/2022 - 16/01/2023
Formato / Lugar de desarrollo
Presencial
Link a la página de la UCC+I
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/4as-muestra-contigo-soy-capaz/
OBSERVACIONES
STEM Talent Girl
Conferencia: Nanotecnología y nanomedicina: ¿hacia la inmortalidad?
UCC+I ULE en colaboración con la Fundación ASTI y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León
Conferencias
Nanotecnología y nanomedicina: ¿hacia la inmortalidad? impartida por Laura Lechuga y dirigida a alumnas del programa Stem Talent Girl
STEM Talent Girl: proyecto educativo innovador de alto impacto para fomentar vocaciones científico-tecnológicas entre las jóvenes. Se organiza como un programa de acompañamiento desde secundaria a la universidad cuyo objetivo es inspirar, educar y empoderar a las jóvenes para que descubran el mundo de las STEM antes de tomar las decisiones sobre su futuro académico. El público al que va dirigido son, por tanto, alumnas de 3.º y 4.º de ESO y Bachillerato, así como estudiantes universitarias de primeros cursos que hayan sido ya alumnas del STG (novedad del curso 2022-23).
13 de enero de 2023.
https://www.unileon.es/investigadores/investigar-transferir/difusion-investigacion/difusion-y-cultura-cientifica
La UCC colabora con la fundación ASTI en el programa Stem Talent Girl que busca fomentar vocaciones científicas en mujeres en disciplinas STEM
Origami Navideño
Actividad Puntual
- Alumnado de 4º a 6º de Educación Primaria
- Alumnado de 2º a 4º de Educación Primaria
Involucrar a los estudiantes en el arte del Origami.Desarrollar habilidades espaciales a través de la elaboración de figuras de papel.Familiarizarse con las características del papel y aprender a seleccionar y manejar distintas texturas de este material.El objetivo principal es aprender a doblar y desdoblar para entender que cada pliegue que realizamos nos servirá de base para realizar el siguiente doblez.
04/01/2023
Presencial - Espacio Maker
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/origami-navideno/
Galletas Navideñas
Galletas Navideñas - Familiar 2º y 3º de Educación Infantil
- Alumnado de 1º a 3º de Educación Primaria
Descubrir la cocina como un espacio donde se produce la ciencia.Desarrollar nuestras artes culinarias y la creatividad en la cocina.Enseñar el correcto uso de los utensilios de la cocina y de las normas de higiene básicas en la misma.
27/12/2022
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/con-las-manos-en-la-masa-galletas-de-navidad-2022/
- Familiar Alumnado de 2º y 3º de Educación Infantil y 1º de Educación Primaria
28/12/2022
Galletas Navideñas - Alumnado de 4º a 6º de Educación Primaria
Postales Navideñas
Descubrir el sistema de envío de cartas español.Conocer la figura de científicas relevantes.Desarrollar la creatividad.Aprender las bases de la electricidad.Crear un circuito eléctrico.
23/12/2022
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/postales-navidenas/
22/12/2022
El león de Correos
22-23/12/2022
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/el-leon-de-correos/
Taller de Astronomía
17/12/2022
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/taller-de-astronomia-software-stellarium-y-planisferios-de-papel/
Acercando la ciencia
UCC+i UBU y Museo de la Evolución Humana
Charla
15/12/2022
Presencial - Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana
https://www.ubu.es/agenda/conferencia-hacia-un-cambio-de-modelo-energetico-por-ramon-viloria
Contar la ciencia
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Valladolid
Formación
Contar la Ciencia. Formación en línea y presencial para personal docente e investigador en materia de comunicación y divulgación científicas a cargo de formadores de Big Van Ciencia, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Valladolid
15/12/2022 y 19/12/2022
En línea y presencial (edificio Rector Tejerina, plaza del Colegio de Santa Cruz, 6)
https://eventos.uva.es/92354/detail/contar-la-ciencia.html
Inscripciones para personal UVa. Aforo completo
13/12/2022
Presencial - Reloj
Taller de ciencia forense
UCC+i y Asociación de Castilla y León de matemáticos Miguel de Guzmán
14/12/2022
Presencial - Facultad de Ciencias
https://www.ubu.es/divulgacion-cientifica-ucci-ubu
Concurso de Productos de Apoyo de Bajo Coste “Contigo Soy Capaz”
UCC+i
Concurso
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/2do-concurso-de-productos-de-apoyo-de-bajo-coste-contigo-soy-capaz/
Juegos con las fichas de dominó
12/12/2022
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/juegos-con-las-fichas-del-domino/
Iniciación al Aeromodelismo n1 - Ed5
Iniciación al Aeromodelismo n1
- Ed5 - Taller Familiar, dirigido a alumnos de 2º y 3º de Educación Infantil y 1º de Educación Primaria.Conocer los principios básicos del Aeromodelismo
- Ed5 - Alumnado de 2º a 4º de Educación Primaria.Conocer los principios básicos del Aeromodelismo
03/12/2022
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/iniciacion-al-aeromodelismo-edicion-v/
Monstruo de las Galletas
Monstruo de las Galletas - Alumnado de 1º a 4º de ESO de CáritasAprender mediante la cocina conceptos científicos.Potenciar la creatividad.Promover el pensamiento científico y la capacidad crítica.Trabajar de manera colaborativa y activa.
02/12/2022
Presencial - ScienceLab
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/el-monstruo-de-las-galletas/
Conociendo nuestras aves
Conociendo nuestras aves - Alumnado de 4º a 6º EPOLos alumnos profundizarán en el conocimiento de las aves en general y de las aves acuáticas y de las rapaces (lechuza común, Tyto alba) en particular.Conocer y distinguir la fauna que nos rodea. En este caso concretamente las aves.Aprender y descubrir, a través de la disección de egagrópilas, algunas de las presas que forman parte de la alimentación de aves rapaces.
Presencial - La Estación de los Robots
https://laestacioncyt.es/formacion/actividades/conociendo-nuestras-aves/