TIMMIS Emprendedurismo |
Innovación en el fomento del emprendimiento en el área transfronteriza hispano-portuguesa mediante la formación de equipos TIMMIS (Transfronterizos, Inclusivos, Multidisciplinares y Multiculturales con visión Internacional Sostenible) |
Acrónimo | TIMMIS Emprendedurismo |
Título | Innovación en el fomento del emprendimiento en el área transfronteriza hispano-portuguesa mediante la formación de equipos TIMMIS (Transfronterizos, Inclusivos, Multidisciplinares, Multiculturales, con visión internacional y sostenibles). |
Instrumento que se aborda en el plan |
Área de Cooperación: Norte de Portugal-Castilla y León Eje Prioritario 2: Crecimiento integrador a través de una cooperación transfronteriza a favor de la competitividad empresarial Objetivo Temático 3: Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas Prioridad de Inversión 3.A |
Presupuesto total | 1.577.022,40 € (75% de financiación FEDER) |
Web del programa: | Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 |
Calendario de ejecución: | 39 Meses. Desde octubre 2016 a diciembre 2019 |
Descripción El propósito del proyecto TIMMIS Emprendedurismo es fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos universitarios mediante la creación de equipos Transfronterizos, Inclusivos, Multidisciplinares, Multiculturales, Internacionales y Sostenibles (TIMMIS), basados en el fomento de la realización de los trabajos de fin de grado y trabajos de fin de máster con visión empresarial e internacional. También se impulsará la creación de organismos para la dirección y organización de equipos TIMMIS junto con una plataforma tecnológica para su eficiente gestión y coordinación. El proyecto contempla la creación de 31 nuevas empresas con equipos de jóvenes universitarios. |
Actividades Principales: 1. Creación de una Estructura de Dirección y Organización de Equipos TIMMIS. 2. Elaboración de una Guía-Protocolo para la dirección, organización y gestión de Equipos TIMMIS. 3. Creación y puesta en funcionamiento de una Plataforma on-line para la gestión eficiente de los proyectos emprendedores. 4. Promoción del asociativismo bilateral y multilateral en las empresas para su crecimiento. |
PARTICIPANTES | |
ORGANIZACIÓN | PAÍS |
Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid (Coordinador) | España |
Cámara Oficial de comercio, Industria y Servicios de Valladolid | España |
Instituto Politécnico de Bragança (IPB) | Portugal |
Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) | España |
Associaçao Emprearial do distrito de Bragança (NERBA) | Portugal |
Export Blue Market SL (Exportun) | España |
Información relacionada
ESPACIO T3 (INTERREG POCTEP)
Transcolab (INTERREG POCTEP)
Beyond EDP (INTERREG EUROPE)
InnoBridge (INTERREG EUROPE)
ET3 PARTICIPATIVA (INTERREG POCTEP)
TIMMIS POLINIZA (INTERREG POCTEP)