TIMMIS POLINIZA |
Impulso territorial y digital de equipos TIMMIS para la innovación y el fomento del emprendimiento y el intraemprendimiento |
Acrónimo | TIMMIS POLINIZA |
Título | Impulso territorial y digital de equipos TIMMIS para la innovación y el fomento del emprendimiento y el intraemprendimiento. |
Instrumento que se aborda en el plan |
Área de Cooperación: Norte de Portugal-Castilla y León |
Presupuesto total | 442.279 € (75% de financiación FEDER) |
Web del programa: | Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 |
Calendario de ejecución: | 12 Meses y medio. Previsto para el periodo 01/06/2022 al 15/06/2023 |
Descripción El propósito del proyecto TIMMIS Poliniza es capitalizar el impacto del proyecto “0422_TIMMIS Emprendedurismo” aprobado en la primera convocatoria de proyectos, en el área de cooperación transfronteriza para el desarrollo económico a través del fomento del espíritu empresarial. |
Actividades Principales: Acción 1 – Fomento de alianzas transfronterizas y participación empresarial. Asimismo se llevarán a cabo actividades de difusión del proyecto, sus actividades y resultados. |
PARTICIPANTES | |
ORGANIZACIÓN | PAÍS |
Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid (Coordinador) | España |
Cámara Oficial de comercio, Industria y Servicios de Valladolid | España |
Instituto Politécnico de Bragança (IPB) | Portugal |
Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) | España |
Associaçao Emprearial do distrito de Bragança (NERBA) | Portugal |
Export Blue Market SL (Exportun) | España |
Información relacionada
TIMMIS Emprendedurismo (INTERREG POCTEP)
ESPACIO T3 (INTERREG POCTEP)
Transcolab (INTERREG POCTEP)
Beyond EDP (INTERREG EUROPE)
InnoBridge (INTERREG EUROPE)
ET3 PARTICIPATIVA (INTERREG POCTEP)
ET3_PARTICIPATIVA_2_E |
Instrumentos para la Transferencia Social y Participativa de Conocimiento |
Acrónimo | ET3_PARTICIPATIVA |
Título | ET3_PARTICIPATIVA_2_E: Instrumentos para la Transferencia Social y Participativa de Conocimiento |
Instrumento que se aborda en el plan |
Área de Cooperación: Norte de Portugal-Castilla y León Eje: 4 – Mejora de la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública a través de la cooperación transfronteriza. Objetivo Temático: 11 – Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública Prioridad de Inversión: 11B – Promoción de la cooperación jurídica y administrativa, así como la cooperación entre ciudadanos e instituciones |
Presupuesto total | 119.444,00 € (75% de financiación FEDER) |
Web del proyecto: Web del programa: |
|
Calendario de ejecución: | 12 Meses. Previsto para el periodo 01/04/2022 al 31/03/2023 |
Descripción: |
Actividad Principal: La acción , denominada “ET3 Laboratorios Participativos”, introducirá un componente social participativo en las herramientas y metodologías desarrolladas en el marco del proyecto Espacio T3 para promover su utilización e impulsar la participación de la sociedad en asuntos que le conciernen directamente, mediante el desarrollo de iniciativas de cocreación para elaborar propuestas que contribuyan a mejorar el entorno cercano a partir de retos concretos con influencia directa en la calidad de vida de los habitantes del espacio de cooperación. |
PARTICIPANTES | |
ORGANIZACIÓN | PAÍS |
Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) - COORDINADOR | España |
Associaçao Universidade-Empresa para o Desenvolvimento TECMINHO (Universidade do Minho) | Portugal |
Universidade Tras-os-Montes Alto Douro (UTAD) | Portugal |
Instituto Politécnico de Bragança (IPB) | Portugal |
Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (AETICAL) | España |
Información relacionada
ESPACIO T3 (INTERREG POCTEP)
TIMMIS Emprendedurismo (INTERREG POCTEP)
Transcolab (INTERREG POCTEP)
Beyond EDP (INTERREG EUROPE)
InnoBridge (INTERREG EUROPE)
TIMMIS POLINIZA (INTERREG POCTEP)
TRANSCOLAB |
Laboratorio Colaborativo Transfronterizo para la sostenibilidad e innovación del sector Agroalimentario y Agroindustrial |
Acrónimo | TRANSCOLAB |
Título | Laboratorio Colaborativo Transfronterizo para la sostenibilidad e innovación del sector Agroalimentario y Agroindustrial. |
Instrumento que se aborda en el plan |
Área de Cooperación: Norte de Portugal-Castilla y León Eje Prioritario 1: Crecimiento inteligente a través de una cooperación transfronteriza para el impulso de la innovación Objetivo Temático 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación Prioridad de Inversión 1.B |
Presupuesto total | 1.309.353,68 € (75% de financiación FEDER) |
Web del proyecto: Web del programa: |
|
Calendario de ejecución: | 36 Meses. Previsto para las anualidades 2019, 2020 y 2021 |
Descripción TRANSCOLAB es un proyecto muy vinculado a la fabricación de harinas, con empresas (reales) de la zona de frontera entre Zamora y la Región Norte de Portugal, que tiene como objetivo establecer un Laboratorio Colaborativo Transfronterizo Agroalimentario Sostenible con el fin de:
|
Actividades Principales:
|
PARTICIPANTES 14 socios: 8 de Castilla y León y 6 de la Región Norte de Portugal | |
ORGANIZACIÓN | PAÍS |
Instituto Politécnico de Bragança – IPB (COORDINADOR) | Portugal |
Universidad de Valladolid | España |
Universidad de Salamanca | España |
TecPan | Portugal |
Deifil Technologies | Portugal |
Mollendum | España |
CoperBlanc Zamorana | España |
Molinos del Duero | España |
FUESCYL | España |
Fundación Rei Afonso Henriques | España/ Portugal |
Cámara Oficial de Comercio, Indústria y Servicios de Zamora. | España |
M. Ferreira and Filhas, Lda. | Portugal |
Centro Nacional de Competências dos Frutos Secos – (Ass. CNCFS) | Portugal |
Sortegel | Portugal |
Proyecto TRANSCOLAB investigación y desarrollo
TRANSCOLAB: El proyecto.
Canal de TRANSCoLAB en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCECgizx4aDE9sLftY4BW_dw
-------
Información relacionada
Espacio T3 (INTERREG POCTEP)
TIMMIS Emprendedurismo (INTERREG POCTEP)
Beyond EDP (INTERREG EUROPE)
InnoBridge (INTERREG EUROPE)
ET3 PARTICIPATIVA (INTERREG POCTEP)
TIMMIS POLINIZA (INTERREG POCTEP)
Entre los objetivos del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2021-2023, una vez definida su misión y en base al diagnóstico realizado previamente, se encuentra el de incrementar la participación conjunta de universidades, empresas y sociedad en iniciativas dirigidas a la solución de retos globales con especial atención a las relacionadas con el reto demográfico y aquellos que promueven la cooperación transfronteriza con Portugal. Por otro lado, la Medida 5 de dicho Plan contempla la participación en redes o plataformas de innovación así como la presentación y realización de proyectos conjuntos nacionales e internacionales con empresas y otros agentes económicos y sociales. Finalmente la Medida 12 de dicho Plan, prevé el impulso de iniciativas de comunicación y divulgación de la ciencia autonómica y de otros proyectos de ciencia ciudadana.
Tomando como base dichas premisas, la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), adscrita a la Consejería de Educación y encargada del seguimiento del Plan TCUE 2021-2023, durante los últimos años ha participado en proyectos europeos que dan contenido a los planteamientos y objetivos expuestos – bien como líder bien como socio – . De manera muy especial FUESCYL participa en los Programas de Cooperación Territorial Europea, concretamente INTERREG POCTEP (Cooperación Transfronteriza España-Portugal) e INTERREG EUROPE.
Puede acceder a más información sobre cada uno de los proyectos de FUESCYL pinchando sobre cada uno de ellos:
Espacio T3 (INTERREG POCTEP)
TIMMIS Emprendedurismo (INTERREG POCTEP)
Transcolab (INTERREG POCTEP)
ET3 PARTICIPATIVA (INTERREG POCTEP)
TIMMIS POLINIZA (INTERREG POCTEP)
Beyond EDP (INTERREG EUROPE)
InnoBridge (INTERREG EUROPE)